En México
2,257,206
millones
de mujeres se dedican al trabajo remunerado del hogar
Apenas
3%
tiene acceso a los beneficios de seguridad social
75% de las mujeres
ganan menos del salario mínimo
En México 2,257,206 millones de mujeres se dedican al trabajo remunerado del hogar, de ellas solo el 3% tiene acceso a los beneficios de seguridad social. El 75% de las trabajadoras remuneradas del hogar en este país ganan menos del salario mínimo. La jornada laboral en el país no está establecida, por lo que un 30% de mujeres han reportado no contar con tiempo de descanso durante su jornada laboral.
En México, el programa Igual Valor, Iguales Derechos trabaja con el “Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar” (SINACTRAHO), a través de nuestro socio, CACEH, o Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar.
CACEH, como una organización de la sociedad civil, busca empoderar y profesionalizar a las trabajadoras y trabajadores del hogar a través de la capacitación técnica y formación política. Su objetivo es que las trabajadoras del hogar ejerzan su liderazgo y conocimiento dentro de la participación política en el ámbito de lo laboral. Es desde CACEH que las trabajadoras del hogar integrantes del SINACTRAHO se capacitan para lograr un diálogo social que permita que tanto el gobierno, trabajadores y empleadores reconozcan y garanticen sus derechos.
-
Puebla, Querétaro, Chiapas, Guanajuato, Colina, Estado de México, Tihuana y CD. de México
Conoce más
Publicaciones
-
Lorem ipsum dolor sit amet
-
Lorem ipsum dolor sit amet
-
Lorem ipsum dolor sit amet