son beneficiarias del Seguro Social
han sufrido algún tipo de acoso o violencia en su espacio de trabajo
En Guatemala alrededor de 226.320 mujeres se dedican al trabajo remunerado del hogar, de ellas solo un 2% son beneficiarias del Seguro Social. Alrededor de 62% de las mujeres que se dedican a esta labor son mujeres indígenas, migrantes internas quienes han sido desplazadas por casos de violencia. Un alarmante 73% ha sufrido algún tipo acoso o violencia en el espacio de trabajo.
En Guatemala, el programa Igual Valor, Iguales Derechos trabaja con el “Sindicato de Trabajadoras Doméstica, Similares y A Cuenta Propia” (SITRADOMSA) a través de CARE Guatemala. Actualmente, el sindicato cuenta con 197 afiliadas, la mayoría de ellas mujeres migrantes internas y madres cabezas de hogar. El sindicato tiene como objetivo unificar a todas las trabajadoras del gremio laboral para el estudio y mejoramiento de la defensa y protección de los derechos laborales e intereses económico-sociales, culturales y educativos comunes.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.
Julieta Hernández
Coordinadora Programa Regional Igual Valor, Iguales Derechos, América Latina y El Caribe
Nubia Zambrano
Coordinadora Regional Proyecto Mujeres, Dignidad y Trabajo - AFD