Para ello, el programa se enfoca en acciones de incidencia política, articulación con las organizaciones nacionales y globales de trabajadoras del hogar, con organizaciones internacionales y regionales afines al tema, y en estrategias de comunicación de alcance nacional/regional para la sensibilización y cambio de comportamiento de los y las empleadoras, buscando la valoración de este importante trabajo. El compromiso de CARE y este programa con este sector de la población es de largo aliento: esperamos poder impactar de manera positiva la vida de 5 millones de mujeres trabajadoras del hogar en el 2020 y 10 millones hasta el año 2030.
Igual valor, iguales derechos es una iniciativa de carácter regional que actualmente es implementada en Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y México. Sin embargo, la experiencia de CARE con el tema del trabajo remunerado del hogar inicia ya en el 2010 en Ecuador, Perú y Bolivia, lo que le permitió a la organización sistematizar estas experiencias y aprender junto con las organizaciones de trabajadoras del hogar a nivel nacional y regional sobre las mejores estrategias para seguir avanzando los derechos de este sector.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.
Julieta Hernández
Coordinadora Programa Regional Igual Valor, Iguales Derechos, América Latina y El Caribe
Nubia Zambrano
Coordinadora Regional Proyecto Mujeres, Dignidad y Trabajo - AFD